
Nosotros
60 años trabajando por el desarrollo rural de las comunidades en México.

Misión
“Promover el desarrollo humano y sostenible de las familias rurales de bajos ingresos, a través de un modelo de educación para la formación de empresas competitivas con espíritu cooperativo”.


Visión
“Que las familias rurales de bajos ingresos logren un nivel de vida digno, sostenible e independiente.”


Principios
· Respeto a la persona
· Solidaridad
· Subsidiariedad
· Eficacia, Eficiencia e Innovación
· Sostenibilidad y Resiliencia
· Ética e Integridad
Fomentamos el desarrollo rural sostenible y contribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De los 17 ODS establecidos por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030, Educampo aporta de forma directa a 11 de ellos mediante programas integrales que promueven la seguridad alimentaria, la igualdad de género, la regeneración ambiental, el trabajo digno y la inclusión económica de mujeres y familias rurales en todo el país.












Impulsamos procesos productivos y organizativos que generan ingresos sostenibles y reducen la vulnerabilidad económica de las familias rurales.
Promovemos la producción agroecológica y el acceso a alimentos diversos, sanos y suficientes como base del bienestar comunitario.
Facilitamos procesos formativos accesibles, prácticos y contextualizados para el desarrollo de capacidades técnicas, organizativas y de liderazgo.
Fortalecemos la participación activa, el liderazgo y la autonomía económica de las mujeres en el ámbito rural.
Fomentamos el autoempleo rural digno, la economía solidaria y la generación de valor agregado en el territorio.
Aplicamos soluciones agrícolas sostenibles que aumentan la resiliencia climática, restauran suelos y reducen emisiones contaminantes.


Impulsamos prácticas agroecológicas, reducción de residuos y consumo consciente como base de una economía local regenerativa.


Mejoramos la salud integral de las comunidades rurales mediante una alimentación adecuada, el uso de bioinsumos y el autocuidado.


Reducimos brechas económicas, sociales y digitales mediante inclusión productiva, financiera y educativa en zonas rurales marginadas.


Contribuimos a la conservación de la biodiversidad, la regeneración de suelos y la protección de polinizadores clave para el equilibrio ecológico.


Trabajamos en articulación con actores del sector social, privado, público y académico para escalar el impacto colectivo y fortalecer el desarrollo rural.
Únete a la misión de transformar vidas. Conviértete en un Sembrador de Cambio
¡Hoy mismo!

Organigrama Consejo Directivo
2 0 2 4 - 2 0 2 5



Organigrama Operativo
2 0 2 4 - 2 0 2 5


Ponte en contacto
¿Te interesa saber mas de nuestros?, ¿quieres apoyar algún proyecto?, no lo dudes escríbenos.